Revilla de Camargo, 23 de abril de 2020
Queridos niños y niñas:
Esperamos que estéis todos y todas muy bien, la biblioteca del Ratón Agapito y todos sus libros os echan mucho de menos, y están contando los días para que volváis a visitarla.
El 23 de abril es un día muy importante para nosotros, porque celebramos “EL DÍA DEL LIBRO”, y por ello os queremos contar un poco de su historia.
¿Sabíais que esta celebración tiene origen en España? En 1926 en España se celebraba la “Fiesta del libro Español”, al principio era el 7 de octubre, pero se modificó para que coincidiera con la fecha de la muerte de Cervantes. Fue el escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, quién propuso esta celebración a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona. No fue hasta el 23 de abril de 1930, cuando se considera oficialmente el Día de libro en España, coincidiendo con el día de Sant Jordi (San Jorge), patrón de Cataluña y Aragón. En algunas comunidades es una tradición que los enamorados se regalen ese día una rosa y un libro; además en las bibliotecas, colegios y parques de toda España se realizan actividades relacionadas con los libros para niños y adultos.
¿Sabíais que el 23 de abril, es también, una fecha muy especial para la literatura? Esta fecha está llena de acontecimientos muy significativos, un 23 de abril de 1616, por ejemplo, fallecían Cervantes y Shakespeare. También en un 23 de abril nacen otros escritores importantes como Maurice Druon, K. Laxness o Manuel Mejía Vallejo. Por ello fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y a sus autores, y motivar a niños, jóvenes y adultos, siendo a partir de 1995 considerada como el “Dia mundial del Libro y del Derecho de Autor”
Este curso no podremos celebrar juntos en el colegio con el ratón Agapito el día del libro, pero él nos recuerda que cuando leemos hacemos viajar a nuestra imaginación, descubrimos, aprendemos, sentimos y descubrimos…
Hay muchas razones para leer, ¿Cuál es la vuestra? Así que el hoy 23 de abril, os animamos a coger un libro, ábrirlo, respirar y dejaros llevar por él, y para acompañar vuestra lectura os proponemos varios cortos muy bonitos, ¡y así celebrarlo desde la distancia!
Para los más pequeños:
•¡El increíble niño come libros... un niño come libros y se llena de aventuras!
https://youtu.be/f7ZFCSCtfuk
• Incredible Surfing animation ¿Qué pasa cuando abrimos un libro? Descúbrelo.
. https://youtu.be/MCq6tbwHN0UY
Para los más mayores:
• The fantastic Flying books of Morris Lessmore (El vuelo fantastico de los libros de Morris Lessmore) en este corto los libros no solo cobran vida sino que también son capaces de devolverles a las personas la felicidad
https://youtu.be/Ad3CMri3hOs
• Leer en corto ¿Qué puede pasar si le das la oportunidad a un libro?
https://youtu.be/e5l8-4wDUzM
¡Esperamos que os gusten y que disfrutéis en familia de este día tan especial!
Con todo el cariño Alicia y Liss
“Leer es soñar con los ojos abiertos”